CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO
CIUDADES ARRIBA Y ABAJO

CIUDADES ARRIBA Y ABAJO

Precio habitual $19.00
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Ciudades Arriba y Abajo es un libro de gran formato con cientos de detalles que nos muestran los rincones ocultos que esconden algunas ciudades. Escrito por Irene Noguer e ilustrado por Laura Fernández Arquisola aka Laufer.

De Montreal nos enseña como sus 30 kilómetros de pasadizos unen estaciones de metro con hoteles, centros comerciales, museos, complejos de viviendas o parkings. Se trata del complejo subterráneo más grande del mundo y permite hacer vida completamente bajo tierra cuando el frío aprieta.

En la Capadocia se calcula que hay hasta 37 ciudades subterráneas. Fueron diseñadas como refugio contra los enemigos, pero hoy están abandonadas. En el caso de Derinkuyu, la más turística, se cree que tenía entre 18 y 20 niveles distintos, aunque solo se han podido excavar once, y ocho son visitables.

Las minas de sal de Wieliczka, cerca de Cracovia, son otro ejemplo de vida subterránea. Tienen 9 niveles y más de 300 kilómetros de galerías e incluso una capilla de 1.000 m².

En Kweneng, en una reserva natural cerca de Johannesburgo; en Yungay, en Perú; en el interior de la pirámide de Guiza, en Egipto; en las catacumbas de París; e incluso en Barcelona.

A menudo conocemos el perfil de las ciudades y podemos reconocer de qué urbe se trata solo con echar un vistazo a los edificios que se levantan en ella. Pero quizá no sabemos que, bajo su superficie, algunas ciudades esconden sorpresas inimaginables. Los lectores descubrirán asombrados la vida subterránea de 16 capitales del mundo.

Edad recomendada: a partir de 6 años.
Páginas: 40
Formato: 32 cm x 25,7 cm
Encuadernación: Cartoné